Cuando el país ha tenido que librar una lucha de vida o muerte contra el imperialismo yanqui; cuando el país ha tenido que defenderse de tantas amenazas; cuando el país ha visto morir a docenas de hijos como los que murieron cuando el criminal sabotaje de La Coubre (…) cuando el país recuerda los hijos de la clase obrera y de los campesinos que han dado su vida, que han perdido su vida en manos de la contrarrevolución, en la lucha contra las bandas contrarrevolucionarias armadas por la CIA, cuando comprende eso, es lógico que se indigne y es lógico que no vaya a tratar con guante de seda a sus enemigos
(…) Claro está que la Revolución ha establecido sus leyes y juzga y castiga de acuerdo a esas leyes. Los hombres de la Revolución no torturan, los hombres de la Revolución no asesinan, los hombres de la Revolución hacen leyes, y con arreglo a esas leyes, juzgan y sancionan, pero, además, asumimos ante la historia la responsabilidad de nuestros actos.
En marzo de 1957, cuando muchachos del Directorio Revolucionario ultimaban detalles en la capital para inmolarse el Día del Arquitecto cubano, en la Sierra Maestra jóvenes rebeldes también combatían la dictadura. De lo que sucedió aquellas mismas jornadas traemos un recorte el Diario de la guerra 3, del investigador Heberto Norman.
Durante el año, dedicaremos a Celia Sánchez un espacio por el 105 aniversario de su natalicio. Esta vez retomamos el interesante artículo «Celia y el diseño industrial en Cuba», de las licenciadas Flor de Lis López Hernández y Gladys Bidot Peláez. Como marzo también se dedica a las mujeres que luchan en todo el mundo, compartimos homenajes a Violeta Casal, voz femenina insigne de Radio Rebelde, y a Carmen Castro Porta, fundadora del Frente Cívico de Mujeres Martianas. De la primera presentamos una reseña de los doctores en Ciencias Iraida Calzadilla y Roger Ricardo Luis; sobre Carmen reproducimos una carta que Fidel le enviara, muestra de la confianza y estima que le tenía.
A Julio Camacho Aguilera, fallecido el pasado diciembre, la doctora en Ciencias Daily Sánchez Lemus dedica el artículo «Abrazado a su patria», cuando el comandante del Ejército Rebelde cumpliría ciento un años.
El Documento de Archivo muestra una carta de Vilma Espín enviada a Celia Sánchez, desde el Segundo Frente guerrillero. En las Efemérides se presenta, como siempre, una selección de sucesos que marcaron nuestra historia. Cierra la publicación un resumen de lo acontecido para nuestro sello editorial en la 33 Feria del Libro de La Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario