Este 7 de diciembre Frank País García está de cumpleaños. Cuando de otro Grande
de la historia patria —Antonio Maceo Grajales— conmemoramos 128 años de su muerte en combate; Frank, el muchacho de mirada limpia, sensible, luchador disciplinado y jefe exigente de la más reciente guerra de liberación nacional, cumple noventa años.
El boletín Revolución les entrega varios momentos sobre Frank País, con el amor de una Oficina que guarda con celo sus escritos y pertenencias.
De las manos de Odalys Marqués Marqués y la maestra en Ciencias Yanina González Díaz, llega su homenaje al muchacho santiaguero de la inteligencia y el carácter que tanto asombró a Fidel, el de la lealtad, el enamorado… A Frank también hemos dedicado el documento del mes, se trata del poema en el que expresara su más íntimo sentimiento ante la pérdida de su hermano Josué; además de la foto de portada junto a Fidel, en febrero de 1957, cuando se produjo la primera reunión de la dirección nacional del Movimiento 26 de Julio tras el desembarco. Finalmente, la compañera jefa del área de edición, licenciada Belkys Duménigo García, propone al lector la reseña de dos reediciones de textos sobre el querido combatiente, que para este aniversario saldrán a la luz bajo el sello de Ediciones Celia, en versión digital.
Y como diciembre también es mes de luchas, agrupamos artículos con temas novedosos, como el del maestro en Ciencias Ricardo Efrén González Rodríguez, relacionado con los preparativos en Las Villas para apoyar el arribo del yate Granma; o el del combatiente, doctor en Ciencias Luis Oscar Gálvez Taupier, sobre los últimos momentos de la lucha insurreccional vividos en Santiago de Cuba. A ellos se suma, el trabajo de nuestro colaborador, licenciado Norberto Escalona Rodríguez, quien rememora la cena de Nochebuena de Fidel con los campesinos de la Ciénaga de Zapata hace sesenta y cinco años.
Las efemérides, a cargo del doctor en Ciencias Rolando Dávila Rodríguez, se mantienen como cierre de este camino por la historia de nuestro país.
Lo invitamos a recorrer las páginas del boletín con el ímpetu de Fidel cuando escribió que Frank País era como uno de esos personajes de las películas que hacen muchas cosas y nunca les pasa nada. Recordemos así al joven santiaguero, maestro además, en el cual deben reflejarse los educadores de la Revolución en un mes en el que también Cuba se declaró Libre de Analfabetismo.
En esta edición 160 del boletín, nuestro colectivo desea enviar un cálido abrazo a sus fieles lectores por la despedida del año y el advenimiento de 2025. En estos días de jubileo y de pensar en nuevos proyectos, saludamos el aniversario 66 del irreversible triunfo rebelde. Comprometidos con el conocimienro de la historia Patria, mantendremos esta cita para llevarles con gusto nuevos materiales sobre la Revolución Cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario