Sobre nosotros...

04 mayo 2025

Boletín Mayo 2025

 

Celia Sánchez Manduley, la muchacha de Media Luna, celebraría este 9 de mayo 105 años. La Oficina de Asuntos Históricos, su casa, la tiene presente en cada jornada, porque nos inspira en los actuales combates en defensa de la Revolución.

Es por esa razón, que la imagen de la heroína en la Plaza de la Revolución, con José Martí de fondo, justamente un 1.o de mayo de 1961, se refleja en la portada 

del boletín. A tono con el nuevo aniversario del natalicio de la guerrillera, la docto- ra en Ciencias Daily Sánchez Lemus, propone el artículo «El tiempo lo demostró», donde se trasmiten pinceladas de la vigencia de su obra. 

Otro documento que resultará de interés al lector lo ofrece el periodista Pedro Antonio García, sobre el excarcelamiento de la prisión de Isla de Pinos de los Moncadistas encabezados por Fidel, el 15 de mayo de 1955, al lograr la amnistía gracias a la presión popular. Por la relación con los sucesos del Moncada, compartimos una síntesis biográfica que recuerda la trayectoria revolucionaria del mártir Julio Trigo López, al cumplirse el día 27 cien años de su nacimiento. 

Significación especial tienen los ciento treinta años de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos, razón suficiente para dedicarle la sección Documento del Mes, con una nota que él le dirigiera al General en Jefe Máximo Gómez, el 19 de mayo de 1895, la cual se conserva en nuestro archivo. Se suma al homenaje un artículo sobre los valores históricos y audiovisuales del documental Mi Hermano Fidel, de Santiago Álvarez, que muestra el encuentro del líder de la Revolución con Salustiano Leyva, anciano que a los once años conoció al Apóstol, unas horas después de su desembarco con otros patriotas por Playita de Cajobabo.

A continuación se destaca por su trascendencia el trabajo de la maestra en Ciencias Adelaida Béquer Céspedes, que rinde tributo a la vida de Antonio Guiteras 

Holmes, al conmemorase este 8 de mayo el 90 aniversario de su caída en combate junto a Carlos Aponte, en El Morrillo, Matanzas, símbolos de antimperialismo y fuente de rebeldía de la que bebió la generación de Fidel para continuar la lucha. 

Como es habitual, el doctor en ciencias Rolando Dávila nos entrega las efemérides más notables del mes de los años 1955 y 1960. 

En 2025, Celia y Martí siguen entretejiendo unidos el camino de la historia. Ella, quien junto a otros patriotas participó aquel 21 de mayo en 1953 en la colocación del busto del Maestro en la cima del Turquino y que con posterioridad continuó siendo fiel a su pensamiento y lo defendió, para que la Revolución, bajo la guía de Fidel, hiciera realidad el sueño martiano de independencia. 

Descargue el Boletín aquí 👇👇👇

Boletín Mayo 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario